Temporada 2025 dedicada al dirigente nacional Jerry Flores y nuevos cambios organizacionales fortalecen la liga
San Juan, Puerto Rico – En un movimiento histórico para el Softbol Superior Nacional Femenino, la franquicia de las Mets de Guaynabo ha sido oficialmente trasladada a la ciudad capital, donde competirán bajo el nuevo y emblemático nombre de Cangrejeras de Santurce. El anuncio fue confirmado por su apoderado, el veterano dirigente Manuel “Piry” Vega, quien recibió la aprobación del comité de apoderados en una votación dividida: cuatro votos a favor, dos en contra y dos abstenciones.
Con este cambio, el renombrado equipo abrirá un nuevo capítulo en la vibrante historia deportiva de Santurce, sumándose al legado del deporte capitalino y consolidando su compromiso con el desarrollo del sóftbol femenino. Las Cangrejeras de Santurce disputarán sus juegos locales en el Estadio Rafael “Junior” Joglar, ubicado en la urbanización Villa Nevárez de San Juan, recinto que ya se prepara para recibir a las fanáticas y fanáticos con entusiasmo renovado.
El espíritu del cangrejo llega al diamante
El nombre “Cangrejeras” no es casualidad. Hace referencia a una de las marcas deportivas más queridas y reconocidas del país: los Cangrejeros de Santurce, que han dejado una huella profunda en disciplinas como el béisbol y el baloncesto. Ahora, ese mismo espíritu competitivo y orgullo de barrio se trasladará al terreno del sóftbol femenino, donde se espera que el equipo capitalino se convierta en protagonista desde su primera temporada.
“Este traslado no solo representa una nueva etapa para la franquicia, sino que también abre las puertas a una afición apasionada que siempre ha apoyado a sus equipos. Santurce tiene historia, tradición y hambre de victoria. Las Cangrejeras llegan para quedarse”, expresó el apoderado Manuel Vega.
Con esta decisión, la liga también apuesta a fortalecer su presencia en la zona metropolitana, una región clave para el crecimiento del deporte femenino y el desarrollo de nuevas audiencias.
Cambio de timón en Caguas: Ana Orraca es la nueva apoderada
Los vientos de cambio no solo soplan en San Juan. En Caguas, la franquicia de las Criollas de Caguas también anunció un cambio importante en su estructura organizacional. Durante la misma reunión de apoderados, se aprobó de forma unánime la designación de la Sra. Ana Orraca como nueva apoderada del equipo.
Con amplia experiencia en el ámbito comunitario y deportivo, Orraca asume el mando con la visión de impulsar el rendimiento de las Criollas tanto dentro como fuera del terreno. Su llegada se percibe como un paso firme hacia la profesionalización de la franquicia y la consolidación de una base sólida para el futuro.
“Estoy comprometida con esta oportunidad y con continuar el legado de excelencia que representa el nombre de Caguas. Vamos a trabajar por nuestras atletas, por la ciudad y por el sóftbol femenino puertorriqueño”, señaló Ana Orraca tras ser ratificada.
Las Criollas han sido tradicionalmente una de las franquicias más consistentes de la liga, y con este nuevo liderazgo se espera que mantengan su competitividad y sigan siendo una referencia en el torneo.
La temporada 2025 será dedicada a Jerry Flores
Durante la reunión también se tomó una decisión significativa que enaltece la esencia del deporte y reconoce el impacto de sus líderes. Los apoderados votaron a favor de dedicar la temporada 2025 al dirigente nacional Jerry Flores, quien ha sido pilar fundamental del desarrollo del sóftbol en Puerto Rico, especialmente en la categoría U15.
Jerry Flores ha sido mentor de cientos de atletas jóvenes, dejando una huella imborrable con su liderazgo, su disciplina y su amor incondicional por el deporte. Su trabajo ha trascendido más allá del terreno, siendo formador de valores y referente de compromiso en las comunidades deportivas.
“Dedicar esta temporada a Jerry Flores es un acto de justicia y reconocimiento. Él ha formado generaciones enteras de jugadoras y ha contribuido como pocos al crecimiento del sóftbol en Puerto Rico. Su legado está presente en cada equipo, en cada torneo y en cada historia de superación”, expresó un portavoz de la Federación de Sóftbol de Puerto Rico.
La dedicatoria será oficializada en la ceremonia inaugural del torneo, que se celebrará el próximo sábado 17 de mayo, en un evento que incluirá reconocimientos, invitados especiales y la presencia de Jerry Flores como figura central.
Inicio de la temporada 2025: cinco dobles juegos en la jornada inaugural
La temporada regular del Softbol Superior Nacional Femenino 2025 dará comienzo con una jornada cargada de acción y emoción. Según anunció la Federación, el torneo arrancará el sábado 17 de mayo con una cartelera de cinco dobles partidos, distribuidos entre los distintos recintos deportivos del país.
Este formato intensivo de jornada inaugural responde al objetivo de generar impacto desde el primer día, motivar la asistencia del público y brindar una plataforma competitiva para todas las novenas desde el inicio del campeonato.
La Federación revelará en los próximos días el calendario oficial, incluyendo emparejamientos, horarios y sedes específicas, aunque se anticipa que las Cangrejeras de Santurce podrían tener un debut de local para marcar el hito de su primera participación bajo la nueva bandera.
Un torneo que promete elevar el sóftbol femenino
La temporada 2025 del Softbol Superior Nacional Femenino se perfila como una de las más emocionantes y competitivas de los últimos años. Con nuevas figuras en la dirigencia, cambios de sede estratégicos y una comunidad deportiva cada vez más unida, el torneo busca continuar elevando el nivel del sóftbol femenino en la isla.
Además del aspecto deportivo, la Federación ha venido fortaleciendo sus canales de comunicación, medios digitales y promoción comunitaria, con el fin de visibilizar el talento de las atletas, documentar el impacto del deporte en los pueblos y generar mayor respaldo institucional y comercial.
“La misión es clara: que el sóftbol femenino reciba el reconocimiento, la inversión y el respeto que merece. Cada paso que damos, como el traslado de una franquicia o la aprobación de una nueva apoderada, es parte de un plan más amplio de desarrollo integral”, destacó un miembro del Comité Ejecutivo de la Federación.
Invitación al público y medios
La Federación de Sóftbol de Puerto Rico extiende una invitación al pueblo puertorriqueño a que se una a esta nueva etapa del torneo, apoyando a sus equipos locales y asistiendo a los estadios para ser parte de la emoción.
Asimismo, los medios de comunicación tendrán acceso a acreditaciones especiales para cubrir los partidos, entrevistas con atletas y dirigentes, y participar de todas las actividades promocionales que se organizarán durante la temporada.
Se espera que la cobertura nacional se intensifique, con alianzas estratégicas con plataformas digitales, canales deportivos y proyectos comunitarios que destaquen los valores del deporte femenino.