Ponce, Puerto Rico — Con gran entusiasmo y una energía vibrante, la ciudad señorial de Ponce recibió a la familia del Softbol Superior Nacional Femenino (SSNF) para celebrar el tradicional Sorteo de Jugadoras de cara a la temporada 2025. El evento, organizado por la Federación de Sóftbol de Puerto Rico, se llevó a cabo en el Museo Francisco “Pancho” Coímbre, un recinto cargado de historia deportiva que sirvió como el lugar perfecto para este importante acontecimiento.
La jornada fue una clara demostración del compromiso que tiene la Federación con el desarrollo, la organización y la proyección del softbol femenino en la isla. Las Leonas de Ponce, franquicia histórica y uno de los pilares del torneo, fueron las anfitrionas del evento, demostrando profesionalismo y hospitalidad para recibir a los representantes de los once equipos participantes.
Una mesa presidencial de peso
El evento fue presidido por el Sr. Tommy Velázquez, presidente de la Federación de Sóftbol de Puerto Rico, acompañado por el vicepresidente y director interino del torneo, Orlando de Jesús. Ambos dirigentes ofrecieron palabras de apertura destacando el crecimiento que ha tenido el torneo en los últimos años, así como la importancia de este sorteo como un paso estratégico en la formación de los equipos para la nueva temporada.
“El softbol femenino está en uno de sus mejores momentos. Estamos viendo el fruto de muchos años de esfuerzo, desarrollo en categorías menores y el compromiso de nuestras atletas y apoderados. Este sorteo es una herramienta para continuar fortaleciendo las franquicias y asegurar una competencia de alto nivel en el 2025”, expresó Velázquez, quien fue ovacionado por los presentes.
Un evento que reunió a toda la liga
En el recinto se dieron cita apoderados, coapoderados, dirigentes y personal técnico de cada una de las once franquicias del SSNF. El ambiente era uno de camaradería, pero también de análisis y estrategia. Cada equipo llegaba con expectativas claras: reforzar sus plantillas, encontrar talentos prometedores y llenar vacíos específicos para encarar una temporada altamente competitiva.
El sorteo se dividió en dos categorías fundamentales: Nuevo Ingreso y Jugadoras No Protegidas.
En el grupo de Nuevo Ingreso, once (11) jugadoras fueron seleccionadas. Estas atletas representan el relevo generacional del torneo, muchas provenientes del softbol juvenil, universitario y de ligas locales con un alto nivel competitivo. La expectativa es que estas jóvenes aporten energía, velocidad, nuevas habilidades y una visión fresca del juego.
Por otro lado, en la categoría de No Protegidas, se seleccionaron treinta y una (31) jugadoras. Estas atletas, que ya cuentan con experiencia en la liga, quedaron disponibles al no ser retenidas por sus equipos anteriores. Este grupo siempre genera gran interés, ya que incluye jugadoras con potencial comprobado, listas para aportar de inmediato en nuevas franquicias.
Comienza la cuenta regresiva para el 17 de mayo
Durante la actividad, se confirmó oficialmente que el torneo 2025 del SSNF comenzará el viernes, 17 de mayo, bajo un formato de todos contra todos, en el que cada equipo jugará 20 partidos en la temporada regular. Esta estructura asegura que todas las franquicias se enfrenten entre sí, promoviendo una competencia justa y emocionante para los fanáticos.
Este año, se anticipa una temporada cargada de intensidad desde el primer día, ya que el calendario apretado obliga a los equipos a comenzar fuertes, con poca o ninguna margen para errores. Las franquicias han trabajado duro en la pretemporada, no solo en la parte atlética, sino también en la planificación administrativa, uniformes, logística, promoción y alianzas comunitarias.
“El torneo de este año será más competitivo que nunca. Cada equipo ha fortalecido sus estructuras. Lo que veremos en el terreno será una batalla de estrategias, habilidades y corazón”, expresó Orlando de Jesús, quien también ha liderado importantes esfuerzos para la integración de nuevas tecnologías y métricas en el torneo.
Ponce reafirma su lugar como capital deportiva
La ciudad de Ponce volvió a demostrar por qué es considerada una de las capitales deportivas de Puerto Rico. Con una sólida infraestructura, una comunidad deportiva activa y el respaldo total del Municipio Autónomo de Ponce, la celebración del sorteo fue un éxito rotundo.
El Municipio brindó apoyo logístico, seguridad, promoción y asistencia técnica para el evento. Las fotos oficiales del sorteo, cortesía del municipio, capturaron momentos significativos: desde la llegada de los equipos hasta la alegría de las jugadoras seleccionadas.
La alcaldesa interina, junto a otros funcionarios municipales, aprovecharon la ocasión para reiterar su compromiso con el deporte femenino. “Ponce cree en el deporte como herramienta de transformación social. Nos sentimos honrados de haber sido sede de este evento que proyecta a nuestras mujeres atletas al nivel que merecen”, expresó en declaraciones escritas.
El impacto va más allá del terreno
Más allá de lo competitivo, el torneo tiene un impacto significativo en las comunidades. Las jugadoras del SSNF son ejemplos de disciplina, esfuerzo y perseverancia para miles de niñas y jóvenes en todo Puerto Rico. Muchas de ellas son estudiantes universitarias, madres, entrenadoras o trabajadoras que combinan sus responsabilidades con el compromiso de representar a su equipo con orgullo.
Durante el sorteo, se discutieron también iniciativas comunitarias que se estarán desarrollando paralelamente a la temporada. Entre ellas: clínicas de softbol en escuelas, programas de mentoría entre jugadoras veteranas y novatas, visitas comunitarias, y esfuerzos de visibilización de la mujer en el deporte.
“La Federación no solo organiza torneos, también forma líderes. Cada jugadora en este torneo tiene una historia que puede inspirar a otras. Vamos a seguir cultivando eso”, afirmó Tommy Velázquez.
Una proyección internacional
Uno de los temas discutidos durante el evento fue el papel del SSNF como plataforma para proyectar a las jugadoras al ámbito internacional. Muchas de las atletas que hoy brillan en selecciones nacionales o en universidades estadounidenses dieron sus primeros pasos en este torneo.
Con el respaldo de la Federación, se están explorando nuevas alianzas con ligas en el Caribe, Centroamérica y Estados Unidos, así como intercambios deportivos y la participación en torneos internacionales. El objetivo: abrir más puertas para las jugadoras puertorriqueñas y elevar el nombre del softbol boricua a nivel global.
Una temporada que promete emociones
Con los equipos ya reforzados, un calendario oficial en marcha y una comunidad deseosa de ver acción en los parques, la temporada 2025 del Softbol Superior Nacional Femenino promete ser una de las más intensas, competitivas y emocionantes de los últimos años.
Desde ya, fanáticos de toda la isla comienzan a planificar sus visitas a los estadios, mientras las redes sociales de los equipos y la Federación empiezan a llenarse de contenido, entrenamientos, entrevistas y expectativas.
El softbol femenino en Puerto Rico está viviendo un renacer, y eventos como este Sorteo de Jugadoras son testigos del potencial que hay en nuestras atletas, en nuestros clubes y en nuestra pasión deportiva.
¡El 17 de mayo comienza la acción!
Prepárate para una temporada inolvidable. Sigue todas las actualizaciones, resultados, entrevistas y cobertura exclusiva a través de la página oficial de la Federación de Sóftbol de Puerto Rico y nuestras redes sociales.